18 de marzo de 2025

Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres – 25N: Volvimos a ganar las calles

WhatsApp-Image-2024-11-26-at-13.43.57

El lunes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres, las compañeras de la Corriente Clasista y Combativa, como parte del movimiento de mujeres y feminista, participamos de una gran jornada nacional, federal y unitaria, con marchas, concentraciones, volanteadas y diversas iniciativas.

Volvimos a ganar las calles contra las políticas misóginas, fascistas y reaccionarias del gobierno de Milei, y para reclamar por la Declaración Nacional de Emergencia en Violencia.

Durante la jornada, en muchos lugares se juntaron miles de firmas apoyando la Declaración de la Emergencia en Violencia.

CABA – Plaza de Mayo

En el marco del 25 de noviembre «Día de lucha por la eliminación de la violencia hacia las mujeres», en CABA estuvimos presentes en Plaza de Mayo bajo la consigna
VIVAS, LIBRES, DESENDEUDADAS Y SIN HAMBRE NOS QUEREMOS – #EMERGENCIAYA.

Una jornada unitaria en la que estuvimos junto a la UTEP, la CTA A y CTA T, ATE NACIONAL y más gremios, organizaciones de mujeres y feministas, el PCR y otros partidos políticos.

Junto con las compañeras de la Campaña Nacional por la Declaración de la Emergencia Nacional, juntamos cientos de firmas en apoyo a nuestro reclamo por la emergencia.
Desde la UTEP se realizó el Juicio popular a Milei, Pettovello, Caputo y Bullrich, también hubo una radio abierta y varias intervenciones culturales exigiendo políticas públicas contra la violencia y los femicidios.

Quilmes, Berazategui y Varela


En Quilmes se realizó un pañuelazo en el marco de la jornada nacional y en Berazategui además del pañuelazo se realizó una volanteada multisectorial.

La Matanza

En La Matanza se realizó una actividad en cercanías de la estación de Gregorio de Laferrere junto con la Multisectorial de mujeres de Matanza, donde compañeras participaron de una charla y acto.

Mar del Plata

En Mar del Plata se participó junto con el Movimiento de Mujeres y Diversidades de Mar Del Plata y Batán de la tradicional marcha que se realiza por el centro de la ciudad que incluyó una conferencia de prensa y actividades artísticas bajo la consigna «Milei es violencia».

Bahía Blanca

En Bahía Blanca se hizo una jornada de talleres en la plaza Rivadavia(plaza central)en conjunto con demás organizaciones y movimientos feministas.

La Pampa

En Santa Rosa se hizo un abrazo simbólico en la Plaza San Martín y el re lanzamiento de la campaña por la Emergencia en violencia contra las mujeres. Hubo un stand para recolectar firmas y distintas intervenciones, cómo un maniquí con vestido con distintas preguntas sobre las experiencias de violencia de genero y zapatos rojos representando todos los femicidios que hubo en la provincia. Además leyeron un documento acordado en unidad con las distintas organizaciones que participaron.

Chaco

En Resistencia se realizó una movilización, que pese a los intentos del gobierno provincial de desarticular con un desmedido operativo policial, logró llegar a inmediaciones de la casa de gobierno provincial para la lectura de un documento en conjunto por parte del Movimiento de Mujeres y Disidencias del Chaco

Jujuy

En San Salvador de Jujuy se realizó movilización y acto en la plaza Belgrano en conjunto a la Multisectorial de Mujeres y Desidencias de Jujuy donde son parte de la misma distintas organizaciones sociales, sindicatos, centrales, partidos políticos, grupas feministas y de diversidades.

En el interior de la provincia en la localidad de San Pedro movilización y acto en la Plaza Manuel Belgrano. Localidad de Fraile Pintado actividad en la plaza central con carteles. Localidad de libertador general San Martín, movilización y acto en la plaza central.

Tierra del Fuego

En el marco de una masiva jornada por el 25N en todo el país, las mujeres de la CCC de Rio Grande organizamos una «Merienda Rosa» en la zona sur de nuestra ciudad.

Mendoza

En Mendoza se desarrolló una marcha organizada por el colectivo Ni una Menos en la que es parte la CCC, la UTEP, sindicatos y gremios, y la Campaña por la Emergencia.
Se marchó hacia la Plaza Independencia, con un banderón con la consigna «vivas, libres y desendeudadas nos queremos».

En la Plaza se realizó un acto donde se expresó la emergencia que se atraviesa en la provincia y se denunció la quita de presupuesto para hacer frente a la violencia de género y el menosprecio a las mujeres y minorías por parte del gobierno nacional de Milei.

Hubo otras marchas departamentales, con talleres y diferentes actividades culturales en San Rafael, Maipú, Lavalle, Rivadavia, y diversas localidades.

Chubut – Comodoro Rivadavia

Se Realizó una MOVILIZACIÓN desde Plaza Kompuchewe a las 18 hs y se Terminó en Plaza San Martín.

Estuvieron presentes la Multisectorial de la Mujer, la Secretaría de la Mujer de la CCC, la CCC, la FNC el PTP y el PCR, entre otras organizaciones

Corrientes

En la provincia de Corrientes se realizó una importante marcha que partió desde la plazoleta Llanos (3 de abril y Maipú), recorriendo la ciudad por varias entidades representantes de la justicia para finalmente terminar con un acto frente a la casa de gobierno provincial. Participaron de la marcha la CCC, Somos, Movimiento Evita, MTE, Mumalá.

Rosario

En Rosario se marchó desde la plaza San Martín asta Gobernación donde se realizó un acto. Pese a que por primera vez el gobierno no dispuso de transporte gratuito para la jornada de todos modos miles de mujeres participaron de una gran marcha.

Organizaciones presentes: CCC, DERECHOS HUMANOS DE DESAPARECIDOS, AMSAFE, CIPRUS, POLO OBRERO, ALDE, MUS, MUJERES DE NEGROS, MUJERES INDEPENDIENTES, LA CAMPORA, UTEP, FERIANTES, MOVIMIENTO EVITA, SOMOS, PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA, COAD, CAMPAÑA POR LA EMERGENCIA, CAMPAÑA POR EL ABORTO, ATE, PSR, PTP, AMAR, MUJERES TRABAJADORAS SEXUAL, ORGANIZACIONES Y SINDICATOS QUE CONFORMAN LAS ASAMBLEAS LESBOTRANSFEMINISTAS, HIJES Y NIETES DE DESAPARECIDOS.

Tucumán

En la provincia de Tucumán se marchó desde la plaza Urquiza hasta la plaza Independencia donde le leyó un escrito. Participaron la multisectorial de mujeres , la casa de la mujer Norma Nassif, Movimiento Evita, La Dignidad, Gremio Municipal de Aguilares, CCC y el PCR

San Nicolás

En San Nicolás se realizó una movilización desde Plaza Belgrano hacia Plaza Mitre (Plaza central de la ciudad)

Participaron de la Jornada:

CCC – PCR – Multisectorial de Mujeres San Nicolás – Mov. Evita – ATE – CTA A / T – FIT – La Cámpora – AJB – SUTEBA – Mesa de la Memoria – Familiares de víctimas de Femicidios de nuestra ciudad

SALTA

En la provincia de Salta se marchó por la capital a pesar de la intensa lluvia y en la localidad de Salvador Mazza se realizó una actividad de recolección de firmas en apoyo a la urgente declaración de Emergencia en Violencia contra las mujeres.

Además de las actividades mencionadas, también se realizaron otras actividades en el marco de la jornada nacional por el día internacional de la no violencia hacia las mujeres y por el lanzamiento de la campaña por la Emergencia en Violencia como en La Plata, Tandil, y distintas localidades de las provincias.