24 de marzo de 2023

La Deuda es con el Pueblo

Publicamos el artículo de los compañeros de la CCC Petroleros del 4 de febrero.

El viernes pasado el gobierno anunció haber llegado a un acuerdo para pagar al FMI la deuda que contrajo Mauricio Macri.

Es posible impedir que se pague esta estafa, unificar al Frente de Todos para que se suspendan los Presionado por los grandes multimedios, las corporaciones y la oposición (que justamente son los responsables de esa deuda) se ha asumido un acuerdo con el FMI que traerá más miseria a nuestro pueblo. Con el argumento de “cualquier acuerdo, es mejor que ningún acuerdo” chantajean para avalar la estafa de Macri con el FMI que nunca fue a inversiones, ni a la gente. Esa plata fue a los bancos y a la fuga de capitales.

A poco andar comenzaron a conocerse las condiciones:

  • Reducir el déficit (que significa ajuste para el pueblo, con paritarias a la baja, por ej.).
  • Aumento de Tarifas (nafta, que ya aumentó; luz; gas).
  • Monitoreo de los números (el Fondo Monetario viene a “controlar” nuestras cuentas y meterse en nuestra economía. Lo que además es una cesión de soberanía humillante).
  • El “acuerdo” es sólo un “entendimiento” y va a pasar por Diputados para que se apruebe. Con el desacuerdo de Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva del PTP en el Frente de Todos, junto a la renuncia de Máximo Kirchner como jefe de bloque y el descontento de otros diputados, quedó la situación abierta.

Es posible impedir que se pague esta estafa, unificar al Frente de Todos para que se suspendan los pagos y se investigue la deuda ilegítima. Abrir un gran debate en el pueblo argentino, entre trabajadores y trabajadoras, que somos los que terminamos pagando los platos rotos. Señalar a los responsables y que respondan ellos por el desastre que generaron.

YPF durante la pandemia ganó millones de dólares. Los trabajadores fuimos esenciales, no paramos de producir ni un minuto y de eso, no vimos ni un peso, ni en salarios, ni en inversiones para la seguridad laboral. Nada.

Que esas ganancias sean para salarios, producción, reconstrucción de la matriz energética de nuestro país, para que haya más trabajo y no para pagar esa deuda.

Rechazamos el acuerdo con el FMI y nos proponemos empujar la más amplia movilización popular para impedir que este acuerdo se convalide. Tenemos por delante las emergencias populares en medio de la pandemia, generar trabajo, y fomentar la producción nacional que no pueden postergarse ni relegarse a este acuerdo.

El déficit del acuerdo es ajuste para el pueblo. Que la deuda se la cobren a Macri.