18 de septiembre de 2025

Encuentro del NOA en Tucumán: Con autocrítica y unidad, la CCC reafirma su compromiso de "sostener el rancho" y redobla la apuesta para la Mesa Nacional

WhatsApp Image 2025-06-29 at 10.35.13

En una masiva reunión que contó con la presencia del coordinador nacional Juan Carlos Alderete y delegaciones de todas las provincias de la región, se debatió la coyuntura, se fortaleció la organización y se asumió el desafío de garantizar una fuerte presencia en la próxima Mesa Nacional de Córdoba.

Durante el pasado fin de semana, la provincia de Tucumán fue sede de un encuentro clave para la Corriente Clasista y Combativa (CCC), que reunió a los representantes de la Mesa Regional del NOA. La jornada, marcada por un debate profundo y un fuerte espíritu de lucha, contó con la participación plena de delegaciones de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y la anfitriona Tucumán, demostrando una voluntad de unidad inquebrantable.

«Golpeados, pero fuertes; golpeados, pero luchando»

El sentimiento que atravesó todo el encuentro fue el de una enorme fortaleza a pesar de la adversidad. El coordinador nacional, Juan Carlos Alderete, lo expresó con emoción:
«La sorpresa grata es ver la enorme cantidad de compañeros y compañeras que, a pesar de todo, están fuertes. Golpeados, pero fuertes; golpeados, pero luchando; golpeados, pero con ganas de salir para adelante.»

Este espíritu de resiliencia fue el motor de la reunión. En un contexto de feroces ataques al campo popular, la militancia reafirmó su decisión de no dar un paso atrás. La metáfora utilizada por Alderete fue contundente y reflejó el sentir general:
“No nos están tirando solo piedras, nos están tirando misiles y quieren tirar el rancho abajo. Y son los compañeros y compañeras quienes están sosteniendo ese rancho, y cada vez se agregan más”.

Un debate honesto para fortalecer la organización

El encuentro no solo sirvió para analizar la coyuntura, sino también para una necesaria reflexión interna. Se puso sobre la mesa un ejercicio de autocrítica, donde se abordaron con madurez los aciertos y también los errores cometidos. En este marco, nuevos dirigentes asumieron la responsabilidad de hacerse cargo de la historia, «la buena y la mala», con la convicción de que es la única forma de fortalecer la organización de cara al futuro.

Se debatió también sobre el rol de las mesas regionales, concluyendo que son un complemento fundamental e insustituible de la Mesa Nacional. Son el espacio donde se puede conocer en detalle la realidad de cada provincia. Sin embargo, se subrayó que no suplantan a su instancia superior. La participación en la Mesa Nacional es indispensable para poner en común esas realidades particulares, enriquecer el debate colectivo y orientar nacionalmente a toda la organización con una estrategia unificada.

Además, se remarcó la importancia de difundir y visibilizar las realidades de cada lugar, que expresan las luchas, los desafíos y las particularidades que viven las comunidades en cada rincón del país.
Lo más importante de todo es que hay acuerdo en hacer protagonistas y tomar decisiones a todos los compañeros y compañeras, como así también que sean protagonistas de la lucha política contra este gobierno.
Es clave brindar herramientas políticas a cada vecino y vecina que forma parte de la comunidad —muchos de ellos asisten a nuestros comedores y merenderos— para que se sumen a la lucha por los derechos y necesidades de cada barrio, de cada espacio comunal, como los clubes barriales, espacios culturales y recreativos, por el derecho a la salud, la educación y el deporte.

El compromiso: Rumbo a la Mesa Nacional en Córdoba

Como resultado de este profundo debate, el encuentro del NOA concluyó con un compromiso claro y unánime: redoblar los esfuerzos para garantizar la participación de todas las delegaciones en la próxima Mesa Nacional que se realizará en la ciudad de Córdoba, los días 11 y 12 de julio.

El encuentro de Tucumán no fue solo una foto de unidad, sino la ratificación de un compromiso militante.
Con la convicción de que la organización es la principal herramienta, la CCC del NOA se puso de pie, debatió con franqueza y se prepara para seguir dando las batallas que vienen, fortaleciendo la lucha en cada rincón del país.