Convocan a un nuevo “Ensenadazo” por la reactivación del Astillero Río Santiago y contra la persecución judicial
En el plenario regional en defensa del ARS convocado por ATE Ensenada también se afirmó que el control de las vías navegables debe estar en manos del Estado. En el encuentro participó el diputado nacional del PTP en el Frente de Todos y coordinador nacional del movimiento de desocupados y precarizados de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete.
EL 26 de Junio convocado por ATE Ensenada, se llevó a cabo el plenario regional en defensa del Astillero Río Santiago, para fortalecer el reclamo que vienen llevando adelante los trabajadores y trabajadoras y pedir de manera conjunta nuevos contratos para el Astillero como el Multipropósito para Armada Argentina, las OPV para la Prefectura Naval Argentina, el buque de investigación para el INIDEP, entre otros tomando todas las construcciones que demanda el estado como así también el sector privado. Para salvaguardar nuestra soberanía marítima y fluvial es de suma importancia la recuperación de la Vía troncal y la construcción del Canal Magdalena.
El plenario marcó, una vez más, la unidad del movimiento obrero de la región ya que participaron: ATE seccional Ensenada, ATE Provincia, la CTA Autónoma, SATSAID La Plata, Sindicato Municipales de Ensenada, CTA de los trabajadores, CGT Regional, Cositmecos, SUPeH, SUPeH Flota, SUTEBA Ensenada, SUTEBA Buenos Aires, SIPREBA, AEMOPBA, UTEP, ASOMA, FNC, FEMPINRA, SAON, Asociación Judicial Bonaerense y contó también con la presencia del diputado nacional del PTP en el Frente de Todos y coordinador nacional del movimiento de desocupados y precarizados de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, y de los intendentes de Ensenada, Mario Secco y de Berisso, Fabian Cagliardi.
En ese marco, Alderete destacó que “nos sentimos muy orgullosos por todo lo que significan los trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago. Cuando nos querían hacer creer desde la política que este Astillero no daba ganancias, que había que privatizar, que había que entregar a una empresa extranjera han sido ustedes ese ejemplo en defensa de los puestos de trabajo, de la soberanía y de la industria estratégica que necesita nuestro país”.
Agregó que “los resortes claves de nuestra economía es lo que tenemos que recuperar, como el gas, el petróleo, la electricidad, el transporte y hay una historia muy fuerte en el Astillero Río Santiago” y sostuvo que “tratamos de acordar y producir cómo deberíamos recuperar una de las palancas claves de la economía y de aquí, de abajo, surgió el proyecto de Ley de Dragado y Balizamiento Empresa del Estado”.
Alderete señaló que “acá tenemos trabajadores muy calificados” y recordó que “el Río Paraná tiene la importancia como el Río Misisipi de Estados Unidos para recuperar divisas para nuestro país y trabajo directo e indirecto para nuestras actividades”.
Alderete precisó que “vamos a caminar juntos en defensa de los puestos de trabajo porque el pueblo está pagando la fiesta de unos pocos y en los 4 años del macrismo nos endeudaron e hicieron tremendos negocios” y explicó que, por ejemplo, “ellos tienen tres diputados nacionales que han hecho una empresa tercerizada con canadienses para extraer el litio en Salta”.
Además, Alderete enfatizó que “si nuestro gobierno va aplicar las políticas que necesita nuestro país a favor de los trabajadores nosotros vamos a apoyar en las calles y si quienes dicen que nos tenemos que ir antes de fin de año escupiendo sangre haciendo un golpe de Estado,nosotros vamos a estar en las calles defendiendo como lo hemos hecho siempre a un gobierno democratico”.
Alderete puntualizó que “nosotros sufrimos 23 allanamientos, causas armadas, porque ellos se creen dueños y señores del país: Nos denuncian, nos tiran basura, nos dañan pero tenemos espaldas para demostrar y dejar en evidencia la convivencia que hay entre la Corte Suprema de Justicia y algunas provincias como hace el gobernador fascista de Jujuy y por eso también reclamamos la libertad de Milagro Sala”.
Más adelante, Alderete sostuvo que “estamos juntos ante los embates de la justicia macrista y nos vamos a defender. Tenemos que producir a nivel nacional un gran movimiento para demostrar que no nos van a llevar puestos”.
Por otro lado, a través de un comunicado, el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, expresó que “queremos destacar el contundente apoyo que recibimos en la propuesta de firmar, en el curso del presente año, nuevos contratos para la continuidad laboral del Astillero Río Santiago y la decisión unánime de convocar a un Ensenadazo durante el mes de agosto para visibilizar y fortalecer el reclamo”.Agregó que “como parte de las resoluciones se repudió la persecución judicial y se decidió convocarnos en caso de que quieran armar causas a los dirigentes que integramos la Mesa del plenario”.
Banegas también señaló que “se resolvió impulsar la construcción del Canal Magdalena y la administración estatal de la vía troncal de navegación y una marcha federal para el mes de septiembre. También se va a realizar un pedido de reunión de todos los gremios que participamos con Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para abordar el pedido de nuevos contratos para el Astillero Río Santiago”.
El 14 de Julio, días antes del Plenario Obrero de Ensenada, se desarrolló la elección de delegados por sector en el Astillero Río Santiago. Una elección histórica, que elige los delegados en sus sectores, y que el 87% de los votos fueron a los y las candidatos/as del Frente Blanca Unidad, conducción de Ate Ensenada, del que somos parte con la agrupación Celeste de la CCC.
Para nuestra agrupación el crecimiento fue cualitativo ampliando la cantidad y representatividad de compañeros/as delegados/as de su sector.
El 4 de Agosto se realizara la elección de la Junta Interna. Y en la lista Blanca-Celeste el Cargo de Delegada Gremial, será ocupado por la compañera Carolina Antognini, que fue elegida también como delegada de mujeres.
Este avance es producto del camino de Unidad y Lucha que venimos transitando desde la pelea contra el Macrismo y la Pandemia, de elaborar propuestas para cambiar la situación del Astillero, como el cambio de figura jurídica a una Sociedad del Estado y la salida de Zona Franca y de ponernos a la cabeza de la lucha para lograr la concreción de un nuevo contrato para seguir construyendo buques para la defensa nacional.