📢 Masiva marcha al Ministerio de "Destrucción" del Estado de Sturzenegger en rechazo a las políticas de Milei

Este jueves, miles de trabajadoras y trabajadores estatales se movilizaron hacia el Ministerio de Sturzenegger, rebautizado por los manifestantes como el «Ministerio de Destrucción» del Estado. La convocatoria fue parte de un Paro Nacional Activo impulsado por ATE Nación y ATE Provincia de Buenos Aires, en rechazo a los despidos, en defensa de las paritarias libres y como una clara muestra de oposición a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei.
Desde las primeras horas de la mañana, columnas de estatales de distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia comenzaron a concentrarse en las inmediaciones del Ministerio. La marcha fue multitudinaria, reflejando el malestar y la preocupación creciente ante el avance de las medidas de ajuste y las amenazas de nuevos despidos en el sector público.
Rechazo a los despidos y las políticas de ajuste
Durante la movilización, las y los referentes de ATE denunciaron el impacto negativo de las políticas de Milei, que solo están trayendo hambre, represión y entrega. La posibilidad de que a fin de mes se concreten 50.000 nuevos despidos ha generado una fuerte reacción en el sector estatal, que respondió con una gran muestra de unidad y resistencia en las calles.
«El gobierno está avanzando con un plan sistemático de destrucción del Estado, eliminando áreas clave y dejando a miles de familias sin trabajo. Las trabajadoras y trabajadores estatales no están dispuestos a permitir que este ataque continúe», señalaron desde ATE.
En ese contexto, fue votado y respaldado un paro de 36 horas para los días 9 y 10 de abril. La decisión refleja el convencimiento de que la única manera de frenar el ajuste es mediante la movilización masiva y organizada.
Unidad y organización para frenar el ajuste
La consigna que atravesó la movilización fue clara: «Unidad y lucha para frenar las políticas de ajuste». Las y los estatales remarcaron la importancia de consolidar un frente amplio y multisectorial, dejando de lado las diferencias y enfrentando el ajuste con una respuesta unificada.
«Este gobierno solo entiende el lenguaje de la resistencia organizada. Si nos tocan a una, nos tocan a todas y todos. La respuesta debe ser en las calles, con una gran convocatoria en el paro de abril», afirmaron las y los referentes sindicales.
El Paro Nacional del 9 y 10 de abril se perfila como una prueba de fuerza clave frente al gobierno de Milei. La movilización masiva y la unidad de las y los estatales serán fundamentales para frenar el ajuste y defender los derechos conquistados.
👉 ¡El 9 y 10 de abril, paro y movilización nacional!
👉 ¡No a los despidos! ¡No al desmantelamiento del Estado!
👉 ¡Unidad, lucha y resistencia para frenar las políticas de Milei!