18 de septiembre de 2025

El Astillero Río Santiago vuelve a movilizarse: salario, trabajo y soberanía en el centro de la lucha

WhatsApp Image 2025-07-06 at 19.57.14

La Corriente Clasista y Combativa (CCC), a través de la Agrupación Celeste del Astillero Río Santiago (ARS), participará de una nueva jornada de lucha este lunes 7 de julio. Tras una serie de movilizaciones y asambleas históricas, las y los trabajadores del ARS redoblan su apuesta por un salario digno, por la defensa de la industria nacional y por una salida a la crisis que no caiga sobre el pueblo trabajador.


Gacetilla de Prensa de la Agrupación Celeste CCC-ARS

El lunes 7 de julio
Vuelve a movilizar el Astillero Río Santiago

Podemos afirmar que la Asamblea General del lunes 19 de junio fue un punto de inflexión en la lucha del Astillero Río Santiago por soberanía, trabajo y salarios.

En esta asamblea se tomó la decisión de salir a la calle contra la política del gobierno de Milei y para discutir el salario digno.

El lunes 23 de junio una gran movilización salió de la fábrica, recorrió a pie los 12 km que nos separan del Ministerio de Economía en La Plata, bajo la lluvia y en el día más frío del año, por un incremento salarial que consolide lo que hemos avanzado en materia laboral en el ARS y proteja la mano de obra. Algo fundamental y muy difícil con los salarios bajos, pero a la vez necesario para concretar los proyectos laborales en curso.

El miércoles 25 de junio fuimos impulsores de una combativa jornada donde miles marchamos en unidad hacia el Ministerio que dirige Sturzenegger, convocados por el “Frente de lucha por la soberanía, el trabajo digno y los salarios justos.” Confluyendo además con los jubilados en el Congreso.

Al gobierno provincial le dijimos que: “sin desconocer la situación económica de la provincia de Buenos Aires provocada por el ajuste de Milei, se pueden tocar los intereses de los 250 mayores contribuyentes para que así los trabajadores y trabajadoras tengamos un aumento de emergencia que nos ayude a paliar las heladeras vacías y los bolsillos flacos”. En resumen, le pedimos que sea la verdadera casta de la provincia de Buenos Aires la que pague el ajuste de Milei.

Ante la respuesta negativa, tuvimos reuniones que nos llevaron a un cuarto intermedio hasta el lunes 7/7 a las 11 horas, en el Ministerio de Trabajo de la provincia. Hacia allí nos movilizaremos en caravana, desde el ARS.

Porque “Plata hay”, se la roba Milei a las provincias y a los jubilados. Confiamos como siempre y hoy más que nunca, en nuestras propias fuerzas, y afirmamos que si en la provincia llegamos a lograr que paguen más los que más tienen con este “aporte extraordinario de los grandes contribuyentes”, vamos a avanzar. Y no solo en el ARS con un aumento de emergencia, sino todos los estatales bonaerenses, a quienes invitamos a sumarse este lunes a la movilización.

Somos conscientes de que no vamos a tener buenos salarios hasta que no se vaya Milei. Y también sabemos que nuestra historia de lucha siempre nos marcó que “defender el salario es defender la fuente de trabajo”, como también hoy hacen los compañeros y compañeras del Garrahan.

Por eso, al mismo tiempo que damos esta pelea, seguiremos impulsando que el “Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo” vaya a buscar en unidad los fondos de coparticipación robados por Milei. Esta es la forma para avanzar en un camino que tenga como objetivo derrotar la política de Milei en las calles y en las urnas, para lograr otra política y otro gobierno nacional y popular. Además proponemos un impuesto a los 250 grandes contribuyentes que en la pcia BS AS se la llevan en pala