18 de septiembre de 2025

Asamblea de Desocupados y Precarizados de La Matanza con coordinadores y comisión de los barrios

WhatsApp Image 2025-07-07 at 13.22.41

En una jornada de profundo análisis y compromiso militante, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) reunió a sus compañeros y compañeras de la sede de los Desocupados y Precarizados de La Matanza. La asamblea, que contó con la presencia del Coordinador Nacional, Juan Carlos Alderete, fue un espacio clave para evaluar el complejo panorama político actual y trazar los próximos pasos en las diversas luchas que encabeza la organización.

Alderete, acompañado por coordinadores y la comisión de los distintos barrios que conforman el movimiento en La Matanza, destacó la importancia de la unidad y la convicción en la defensa de los intereses de los trabajadores y los sectores más vulnerables. «Lo que queda claro es que son los compañeros más fuertes y convencidos quienes están defendiendo la organización», señaló el Coordinador Nacional, resaltando el compromiso político de los presentes.

La asamblea se centró en el análisis del contexto socioeconómico y político del país, abordando las políticas que impactan directamente en la vida de los desocupados, precarizados y la clase trabajadora en general. Se reafirmó el compromiso de la CCC en la lucha por puestos de trabajo genuinos, salarios dignos y seguir enfrentando las políticas nefastas del gobierno de Javier Milei.

«No quiere decir que algunos que no están ahí, no estén convencidos», aclaró Alderete sobre la presencia y el compromiso, subrayando que la militancia se demuestra en la defensa constante de los principios de la organización.

Durante el encuentro, se pusieron sobre la mesa las diversas acciones y medidas que se están llevando a cabo, así como las estrategias a seguir para profundizar el alcance y la efectividad de las demandas. Se hizo hincapié en la necesidad de que las diferencias y los conflictos internos se dirijan hacia los responsables de no desarrollar la línea y método correctos los que generan el descontento, y no hacia la propia organización. «Que no se enojen con la de la organización, sino que se enojen con el dirigente que cometió el error», enfatizó Alderete, marcando una clara distinción entre la crítica constructiva y la desestabilización. «Debemos aprender a autocriticarnos cuando cometemos errores y permitir que los compañeros nos critiquen porque es la forma en la que ellos también deciden el destino de nuestra organización. Se han cometido errores en el pasado, y también se siguen cometiendo errores que hay que revisar, y escuchar a los compañeros que están molestos por estos motivos.»

Los debates permitieron consolidar la visión de una organización fuerte y unida, donde «primero va la organización y después están los dirigentes». Esta premisa fundamental guía el accionar de la CCC y parte fundamental de la línea política que se impulsa, donde cada compañero debe de ser parte de las discusiones y decisiones que se tomen.
La asamblea en donde la mayoría de los presentes expusieron su opinión concluyó con un compromiso a mano alzada de defender la organización como se ha realizado hasta ahora y convencer al conjunto de compañeros y compañeras de por qué tenemos que defender la organización.