Apertura del 25º Plenario Nacional de los Desocupados y Precarizados de la CCC con presencia de los estatales

Con una importante presencia de compañeras y compañeros de todo el país, se dio apertura al 25º Plenario Nacional de los Desocupados y Precarizados de la Corriente Clasista y Combativa, que se realizó en el municipio de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires. Durante dos intensas jornadas de debate, viernes 18 y sábado 19 del corriente, se analizó la situación política nacional e internacional, y se profundizó en los desafíos de la lucha contra las políticas de ajuste y represión que lleva adelante el gobierno de Milei.
En el acto de apertura, el compañero Jorge Enrique Smith, trabajador y dirigente del Astillero Río Santiago y coordinador nacional de la Corriente de Estatales René Salamanca CCC, brindó su saludo en representación de la delegación de trabajadores ocupados de la CCC. Su intervención resaltó la importancia de la unidad entre ocupados, desocupados y jubilados en este momento crítico para nuestro pueblo.
También estuvieron presentes y dieron su saludo:
- Darío Perillo, Coordinador Nacional de la Agrupación Docente Ana Sosa y referente de la Azul y Blanca.
- Jorge Penayo, dirigente de la Comisión Interna de Mondelez Pacheco y referente nacional de la Celeste y Blanca del SITIA.
- Rodolfo Kempf, miembro de la Mesa Federal de la René Salamanca CCC, del CDN de ATE y actual Secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma Nacional.
- Mario Olavarría, dirigente de la Agrupación 8 de Octubre de la CCC.
Acompañaron además compañeras y compañeros de otras organizaciones como el Movimiento Evita y Barrios de Pie, funcionarios del Municipio de Florencio Varela, y una delegación de la Federación Nacional Campesina (FNC).
Este plenario reafirma la voluntad de lucha del sector de desocupados y precarizados, uno de los pilares históricos de nuestra corriente, que junto a los trabajadores ocupados y los jubilados seguimos construyendo organización y unidad para enfrentar el ajuste y defender los derechos del pueblo trabajador.